martes, 4 de junio de 2013

Ventajas y desventajas de tener un disco duro particionado.

 Ventajas:

Las particiones extendidas se inventaron para superar el límite de 4 particiones primarias máximas por cada disco duro y poder crear un número ilimitado de unidades lógicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lógica.

Sin embargo, el MBR por defecto utilizado por Windows y DOS sólo es capaz de continuar el proceso de arranque con una partición primaria. Cuando se utiliza este MBR, es necesario que exista por lo menos una partición primaria que contenga un cargador de arranque (por ejemplo el NTLDR de Windows). Otros cargadores de arranque que reemplazan el MBR, como por ejemplo GRUB, no sufren de esta limitación.
La principal ventaja de particionar un disco duro viene de la segunda opción. Tener una partición exclusiva para los archivos personales del usuario, es ideal a hora de instalar de cero el sistema operativo.

En una de las particiones se mantiene el 
sistema operativo y en la otra los archivos del usuario(documentos, e-mails, descargas, música, etc). Si se necesita formatear e instalar de cero el sistema por cualquier inconveniente, simplemente se procede a formatear la partición que contiene el sistema operativo, dejando intacta la otra.


Desventajas:

Si se usa una de las particiones como respaldo, no es muy seguro que digamos. Si se rompe el disco duro, se pueden ver afectadas ambas particiones. Recuerde que ambas están en el mismo disco físico, aunque en diferentes áreas de éste.

Tampoco particionar aumenta la velocidad del disco duro, de hecho, puede producir un mayor desgaste del mecanismo interno del disco. Eso es porque cuando se particiona un disco duro en dos, se crean dos áreas de trabajo. Es decir, dos anillos concéntricos, siendo el anillo interior el de la unidad C, y el anillo externo generalmente el de la unidad D.

Pero generalmente la aguja de lectura/escritura del disco duro suele trabajar mayormente en el anillo interno (unidad C), y no mucho en el externo, lo que puede ocasionar, a la larga, un desgaste del motor de la aguja.






No hay comentarios:

Publicar un comentario