miércoles, 29 de mayo de 2013

Particiones en GNU/Linux

En sistemas de archivos tipo UNIX que son los que utilizan las distribuciones de GNU/Linux, los
dispositivos de almacenamiento se pueden visualizar en la ruta /dev y el sistema proporciona la
siguiente nomenclatura para los dispositivos de almacenamiento y sus particiones.
Primera disquetera: /dev/fd0 (en Windows sería la disquetera A:)
Segunda disquetera: /dev/fd1
Primer disco duro: (disco IDE) /dev/hda
Nótese que la ruta /dev/hda hace referencia a el disco duro y sus particiones vienen numeradas de esta
forma:
Primera partición primaria: /dev/hda1
Segunda partición primaria: /dev/hda2
Tercera partición primaria: /dev/hda3
Cuarta partición primaria: /dev/hda4
Primera partición lógica: /dev/hda5
Sucesivamente: /dev/hda#
Es importante alcarar que la primera partición lógica siempre tiene el número 5 sin importar el número
de particiones primarias, aquí hay una diferencia conceptual con la nomenclatura usada por windows,
la cual es consecutiva para particiones que contienen sistemas de archivos, sin importar si estas son
primarias o lógicas.
Suponiendo que hay conectado un segundo disco duro IDE con dos particiones primarias, una
extendida y una lógica, la nomenclatura sería así:
Disco entero: /dev/hda
Primera partición primaria: /dev/hda1
Primera partición primaria: /dev/hda2
Partición extendida: /dev/hda3
Primera partición logica: /dev/hda5

No hay comentarios:

Publicar un comentario